jueves, 4 de abril de 2013

Navegacion en internet , consejos de seguridad

Navegación

  1. No descargues/ejecutes ficheros desde sitios sospechosos porque pueden contener código potencialmente malicioso.
  2. Analiza con un antivirus todo lo que descargas antes de ejecutarlo en tu equipo.
  3. Mantén actualizado tu navegador para que este protegido frente a vulnerabilidades con parche conocido.
  4. Configura el nivel de seguridad de tu navegador según tus preferencias.
  5. Instala un cortafuegos que impida accesos no deseados a / desde Internet.
  6. Descarga los programas desde los sitios oficiales para evitar suplantaciones maliciosas.
  7. Utiliza anti-dialers si navegas con RTB o RDSI para evitar conectarte a Internet a través de números de tarificación adicional, que incrementarían tu factura.
  8. Puedes utilizar mata-emergentes para eliminar las molestas ventanas emergentes (pop-up) que aparecen durante la navegación, o configurar tu navegador para evitar estas ventanas.
  9. Utiliza un usuario sin permisos de Administrador para navegar por Internet, así impides la instalación de programas y cambios en los valores del sistema.
  10. Borra las cookies, los ficheros temporales y el historial cuando utilices equipos ajenos (públicos o de otras personas) para no dejar rastro de tu navegación.
inteco.es

No hay comentarios: