O podriamos decir Iron Man , expectacular caida a mas de 300 Kmh , el " novato " como algunos hoy les ha encantado señalar y reseñalar , nos ha dado el susto del dia con la caida, con un fuerte golpe en la barbilla , y contusiones por todo el cuerpo pasara la noche en reposo a la espera de ver que tal se encuentra mañana, pero conociendo al de cervera , se levantara perfecto , para volver una y otra vez a ese punto y demostrar que despues de una caida , uno se levanta y aprende.
A si que los veteranos del campeonato no les quedara mas remedio que lidiar con el 93 , con el Iron Man de MOTO GP .
http://www.telecinco.es/motogp/MotoGP/pilotos/marc-marquez/Marc_Marquez-MotoGP-Mugello_2_1612830093.html
El piloto de Cervera había sufrido una caída menor en la sesión
matinal, al regresar al asfalto tras una pequeña salida de pista y
acelerar sobre la hierba.
La caída de la tarde ha tenido otras dimensiones, ya que se ha
producido a gran velocidad. Al llegar al final de recta de Mugello, un
peculiar punto del trazado, muy rápido y al que se llega tras una leve
curva. El leridano había marcado la vuelta más rápida del día poco
antes, un registro de 342km/h. En su siguiente tanda, rodaba a 337.9
kms/h. cuando se le ha cerrado la dirección y ha aterrizado en la
hierba. A pesar de la alta velocidad a la que ha caído, Márquez ha
salido un rato después de la clínica con una abrasión en la barbilla y
diversas contusiones.
“Justo después del cambio de rasante de la recta he frenado, pero se me
ha cerrado la dirección” ha explicado esta tarde el piloto de Cervera
“He intentado salvar la caída, pero la moto me empujaba hacia el muro y
he saltado para evitar golpearlo. Me he dado un fuerte golpe en la
barbilla y me he hecho un tirón en el cuello, además de varias
contusiones en el hombro derecho, el brazo y la pierna, pero estoy
bien”.
“Agradezco a todo el equipo médico que rápidamente me ha atendido en la
pista. Ahora necesito descansar y ver cómo me encuentro esta tarde y
mañana por la mañana” ha añadido el piloto.
"Teniendo en cuenta la caída que ha tenido, está bien" ha comentado a
motogp.com Livio Suppo, director del equipo Repsol Honda. "Su barbilla
estaba muy hinchada, pero, teniendo en cuenta la velocidad, ha tenido
mucha suerte…ha saltado de la moto para evitar el muro, pero la caída ha
sido muy grande”.
"En principio no hay nada roto, pero es mejor esperar hasta mañana por
la mañana para ver cómo se encuentra" ha añadido el manager italiano.
Márquez se enfrentará mañana a la misión de avanzar posiciones y
situarse en el top ten en la tercera sesión libre para clasificarse
directamente en la Q2 al final del día. Tras las dos primeras sesiones
del viernes, el español ha quedado situado en la 14ª posición.
MOTOGP.COM
viernes, 31 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
EL BAR DE PEDRO
El reciente titulo de la copa del rey me hizo recordaar a un amigo que nos dejo hace algun tiempo.
Un atletico de corazon , le hubiera gustado ver a su atleti ganando esa copa del rey , seguro que despues de ese partido le habria puesto a su nieta la camiseta de atletico de madrid .
Seguro que desde hay arriba lo esta disfrutando , como seguro que esta disfrutando viendo crecer a su nieta.
Amigo , pasan los años , pero me sigo acordando de ti .... un abrazo desde aqui abajo.
Esto lo escribi ya hace mucho , pero quiero dejarlo por aqui :
la victoria del atletico de madirid me hizo recordar.............
El bar de pedros .
Hoy hemos perdido a una gran persona y amigo , el era el dueño del bar del poligono donde he trabajado muchos años , en ese bar me han visto crecer y pillarme mi primera borrachera , en ese bar hemos pasados momentos buenisimos y tambien malos , pero siempre estaba alli , algunos lo llamaban señor pedro , porque la verdad es que era un señor de los pies a la cabeza , yo simplemente decia : amos donde pedros, por alli siempre estaba acompañado de su familia , sus hijos y su esposa , todos ellos siempre con una sonrisa y dispuestos a ofrecerte pasar un buen rato , el pedros como solia llamarle yo , siempre aparecia para pinchar , le encantaba meterse conmigo , nunca lo olvidare , este buitre , como el me llamaba cariñosamente , no lo olvidare nunca.
Gracias por darme tan bien de comer cuando he podido y cuando no he podido , y gracias por haber criado a tus hijos , hoy mis amigos , te vas al otro barrio con las botas puestas y dejas un legado del que yo se que tu te sientes orgulloso.
Desde este humilde rinconcito del ciberespacio , te doy mi triste adios , y mi mas sincero pesamen a tu familia , seguiremos llendo por alli , pero tu ya no estaras , ya no seras lo mismo , dejas un vacio que sera dificil de llenar.Pero seguiremos por alli , haciendo compania al pelota y a esa chica hermosa que nos has dejado.
Gracias por haberme dejado conocerte a ti y a los tuyos.
Un atletico de corazon , le hubiera gustado ver a su atleti ganando esa copa del rey , seguro que despues de ese partido le habria puesto a su nieta la camiseta de atletico de madrid .
Seguro que desde hay arriba lo esta disfrutando , como seguro que esta disfrutando viendo crecer a su nieta.
Amigo , pasan los años , pero me sigo acordando de ti .... un abrazo desde aqui abajo.
Esto lo escribi ya hace mucho , pero quiero dejarlo por aqui :
la victoria del atletico de madirid me hizo recordar.............
El bar de pedros .
Hoy hemos perdido a una gran persona y amigo , el era el dueño del bar del poligono donde he trabajado muchos años , en ese bar me han visto crecer y pillarme mi primera borrachera , en ese bar hemos pasados momentos buenisimos y tambien malos , pero siempre estaba alli , algunos lo llamaban señor pedro , porque la verdad es que era un señor de los pies a la cabeza , yo simplemente decia : amos donde pedros, por alli siempre estaba acompañado de su familia , sus hijos y su esposa , todos ellos siempre con una sonrisa y dispuestos a ofrecerte pasar un buen rato , el pedros como solia llamarle yo , siempre aparecia para pinchar , le encantaba meterse conmigo , nunca lo olvidare , este buitre , como el me llamaba cariñosamente , no lo olvidare nunca.
Gracias por darme tan bien de comer cuando he podido y cuando no he podido , y gracias por haber criado a tus hijos , hoy mis amigos , te vas al otro barrio con las botas puestas y dejas un legado del que yo se que tu te sientes orgulloso.
Desde este humilde rinconcito del ciberespacio , te doy mi triste adios , y mi mas sincero pesamen a tu familia , seguiremos llendo por alli , pero tu ya no estaras , ya no seras lo mismo , dejas un vacio que sera dificil de llenar.Pero seguiremos por alli , haciendo compania al pelota y a esa chica hermosa que nos has dejado.
Gracias por haberme dejado conocerte a ti y a los tuyos.
CARTA A UN MALTRATADOR
Para ti, cabrón:
Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado,
porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado... porque la has
maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que
es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y
exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente,
bayetas, verduras... Es entonces, en medio de una discusión cuando tú,
con tu 'método de disciplina' intentas educarla, para que aprenda.
Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte
contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja?
Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas..., patadas que yo también sufría.
Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos...Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.
Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.
Me puse contento antes de tiempo.
Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez...
Y sucedió.
Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.
Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.
Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.
Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.
Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas..., patadas que yo también sufría.
Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos...Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.
Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.
Me puse contento antes de tiempo.
Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez...
Y sucedió.
Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.
Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.
Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.
Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.
sábado, 25 de mayo de 2013
RAP CONTRA EL RACISMO
Nuevo videoclip de El Chojin del tema "Rap vs Racismo" donde cuenta con
las colaboraciones de Lírico, Santo, El Langi, Kase O, Nach, Locus, Ose,
Nervizzo, Sho Hai, Zatu, Gitano Antón, Titó y Xhelazz. El tema y el
videoclip forman parte de una campaña de la ONG Movimiento contra la
Intolerancia. El videoclip viene de manos de Bajocero Producciones.
JEFE O LIDER ?
El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás.
Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.).
Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.
Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos
Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro.
Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos.
Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede.
Para ser líder hay que tener unas cualidades personales muy sobresalientes que no todo el mundo posee.
Algunas personas poseen esas cualidades de manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia.
El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe.
Existen diferencias entre ser un jefe y ser un líder, entre ellas:
Para el Jefe, la autoridad es un privilegio de mando y para el Líder un privilegio de Servicio. El Jefe ordena: " Aquí mando yo", el Líder: "Aquí sirvo yo". El jefe empuja al grupo y el Líder va al frente comprometiéndose con sus acciones.
El Jefe existe por la autoridad, el Líder por la buena voluntad. El Jefe necesita imponerse con argumentos extensos, el Líder con ejemplos entrañables.
El Jefe inspira miedo, se le teme, se le sonríe de frente y se lecritica de espalda. El Líder inspira confianza, da poder a su gente, los entusiasma y cuando está presente, fortalece al grupo. Si temes a tu superior, es Jefe. Si lo amas es un Líder.
El Jefe busca al culpable cuando hay un error. El que la hace la paga. Sanciona, castiga, reprende, cree arreglar el mundo con un grito o con una infracción. El Líder jamás apaga una llama encendida, corrige pero comprende, no busca las fallas por placer, sino para rehabilitar al caído.
El Jefe asigna los deberes, ordena a cada quien lo que tiene que hacer, mientras contempla desde su lugar cómo se le obedece. El Líder da el ejemplo, trabaja con y como los demás, es congruente con su pensar, decir y actuar.
El Jefe hace del trabajo una carga, el Líder un privilegio. Los que tienen un Líder, pueden cansarse más no fastidiarse, porque el Líder transmite la alegría de vivir y de trabajar.
El Jefe sabe como se hacen las cosas, el Líder enseña como deben hacerse. Uno se guarda el secreto del éxito, el otro capacita permanentemente, para que la gente pueda hacer las cosas con eficacia.
El Jefe maneja a la gente, el Líder la prepara. El Jefe masifica alas personas convirtiéndolas en números o fichas. El Líder conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas, no los usa como cosas. Respeta la personalidad, se apoya en el hombre concreto, lo dinamiza y lo impulsa constantemente.
El Jefe dice, "vaya", el Líder "vayamos". El Líder promueve al grupo a través del trabajo en equipo, forma a otros Líderes, consigue un compromiso real de todos los miembros, formula planes con objetivos claros y concretos, motiva, supervisa y difunde el ideal de una esperanza viva y una alegría contagiosa.
El Jefe llega a tiempo, el Líder llega adelantado. "Un pie
adelante del grupo, una mirada más allá de los seguidores" el que inspira, el que no se contenta con lo posible sino con lo imposible.
El Líder hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria. La compromete con una misión que le permita la trascendencia y realización. Le da significado a la vida de sus seguidores, un por que vivir, es un arquitecto humano
VISTO EN FACEBOOK
Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.).
Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.
Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos
Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro.
Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos.
Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede.
Para ser líder hay que tener unas cualidades personales muy sobresalientes que no todo el mundo posee.
Algunas personas poseen esas cualidades de manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia.
El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe.
Existen diferencias entre ser un jefe y ser un líder, entre ellas:
Para el Jefe, la autoridad es un privilegio de mando y para el Líder un privilegio de Servicio. El Jefe ordena: " Aquí mando yo", el Líder: "Aquí sirvo yo". El jefe empuja al grupo y el Líder va al frente comprometiéndose con sus acciones.
El Jefe existe por la autoridad, el Líder por la buena voluntad. El Jefe necesita imponerse con argumentos extensos, el Líder con ejemplos entrañables.
El Jefe inspira miedo, se le teme, se le sonríe de frente y se lecritica de espalda. El Líder inspira confianza, da poder a su gente, los entusiasma y cuando está presente, fortalece al grupo. Si temes a tu superior, es Jefe. Si lo amas es un Líder.
El Jefe busca al culpable cuando hay un error. El que la hace la paga. Sanciona, castiga, reprende, cree arreglar el mundo con un grito o con una infracción. El Líder jamás apaga una llama encendida, corrige pero comprende, no busca las fallas por placer, sino para rehabilitar al caído.
El Jefe asigna los deberes, ordena a cada quien lo que tiene que hacer, mientras contempla desde su lugar cómo se le obedece. El Líder da el ejemplo, trabaja con y como los demás, es congruente con su pensar, decir y actuar.
El Jefe hace del trabajo una carga, el Líder un privilegio. Los que tienen un Líder, pueden cansarse más no fastidiarse, porque el Líder transmite la alegría de vivir y de trabajar.
El Jefe sabe como se hacen las cosas, el Líder enseña como deben hacerse. Uno se guarda el secreto del éxito, el otro capacita permanentemente, para que la gente pueda hacer las cosas con eficacia.
El Jefe maneja a la gente, el Líder la prepara. El Jefe masifica alas personas convirtiéndolas en números o fichas. El Líder conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas, no los usa como cosas. Respeta la personalidad, se apoya en el hombre concreto, lo dinamiza y lo impulsa constantemente.
El Jefe dice, "vaya", el Líder "vayamos". El Líder promueve al grupo a través del trabajo en equipo, forma a otros Líderes, consigue un compromiso real de todos los miembros, formula planes con objetivos claros y concretos, motiva, supervisa y difunde el ideal de una esperanza viva y una alegría contagiosa.
El Jefe llega a tiempo, el Líder llega adelantado. "Un pie
adelante del grupo, una mirada más allá de los seguidores" el que inspira, el que no se contenta con lo posible sino con lo imposible.
El Líder hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria. La compromete con una misión que le permita la trascendencia y realización. Le da significado a la vida de sus seguidores, un por que vivir, es un arquitecto humano
VISTO EN FACEBOOK
jueves, 23 de mayo de 2013
Perfiles personales y páginas falsas en Facebook: herramienta cada vez más frecuente de scammers, timadores y ladrones
Lamentablemente, y cada vez más,
recibimos consultas de usuarios o de administradores de páginas cuyos
perfiles han sido copiados por timadores, spammers o intimidadores. El
escenario más común y que se repite con más frecuencia es que alguien
copia el nombre, la foto de perfil y otras fotos disponibles de la
víctima.
Después, bloquea a la persona a la que
está robando la identidad, o bien a la empresa en cuestión, y envía
invitaciones a los amigos de las víctimas utilizando cualquier tipo de
excusa: bien que le han bloqueado el perfil, o que tiene un nuevo perfil
profesional o cualquier otra razón que resulta hasta creíble. Una vez
que ha llevado a cabo esta misión, el timador tiene un montón de
posibilidades a su alcance, ya que puede…
- Hacerse con una mina de datos provenientes de las cuentas de las que ha conseguido hacerse amigo gracias al perfil falso. Incluso aunque tu configuración de seguridad y de privacidad esté definida para que solo tus amigos vean tus contenidos, al aceptar al perfil falso como amigo, estarás realmente en riesgo, ya que al fin y al cabo es un amigo más.
- También puede recopilar información de forma que pueda llevar algún tipo de acción enfocada a engañar a familiares o amigos con lo que se conoce como “Grandma Scam”, o el timo de la abuela. El timador contacta con personas cercanas a la víctima y les dice que está en algún tipo de problema mientras está de vacaciones, o que le han arrestado o cualquier otra excusa. Para resolver el problema, necesita dinero urgente, que necesitará recibir cuanto antes vía cualquier método de pago.
- Igualmente, esta técnica está siendo ampliamente utilizada para enviar links a amigos y familiares que llevan a spam, a otro timo, o a contenido que puede descargar más de una sorpresa. El objetivo es que el contenido, al provenir de una fuente conocida, consigue mayor viralidad e impacto de la forma más rápida. Por esta vía estamos viendo, típicamente, mensajes promocionando milagrosas píldoras dietéticas, tarjetas de felicitación gratuitas o links que redirigen a los usuarios a ver fotos o vídeos. Son las más comunes, pero no las únicas, ya que la ingeniería social siempre está en continua evolución.
Desgraciadamente, los estafadores
desconocidos no son los únicos que crean perfiles duplicados y páginas.
También hay muchos matones o “ex” cabreados que a menudo crean perfiles
falsos con la intención de humillar o acosar a su víctima.
¿Qué tipo de precauciones puedes tomar?
- Si recibes una petición de amistad de un amigo al que ya tienes en tu red, no la confirmes hasta que puedas verificar de alguna manera si realmente la invitación la ha enviado la persona que dice ser. Contacta con esa persona de alguna manera, bien por teléfono, por email, etc. Evidentemente, si aceptas la solicitud y posteriormente intentas hacer alguna comprobación, el timador va a engañarte.
- Las fotos de perfil y las de portada de tu timeline de Facebook son públicas por defecto, y no se pueden cambiar. Así que la única recomendación que te podemos dar es que no publiques una foto tuya (justamente lo contrario a lo que hacemos todo), sino de algo que te identifique pero que no contenga tu imagen personal. De esta forma, aunque te la roben, no podrán hacerse pasar por ti. Como todo en esta vida, lo que es bueno para una cosa es malo para otras, porque es evidente que es muy cómodo tener nuestra cara de foto de perfil.
- Asegúrate de que las opciones de privacidad y de seguridad de tu perfil están configuradas de la forma adecuada, de forma que solo tus amigos directos, y no los amigos de tus amigos, tengan acceso a ver tus fotos, vídeos, etc.
- Edita tu lista de amigos, de forma que nadie más que tú pueda ver quiénes son tus amigos. Hacerlo es muy sencillo: entra a tu perfil y haz clic en el link del recuadro de tus amigos. A continuación, haz clic en “Editar” (esquina derecha) y verás un menú que te permite configurar quién puede ver tu lista de amigos.


¿Qué tienes que hacer si te das cuenta de que un perfil falso te está suplantando tu identidad?
- Informa del perfil o página falsa a Facebook a través de cualquiera de los siguientes links:
- ¿Cómo denuncio una cuenta falsa que se hace pasar por mí o por un personaje público?
- ¿Cómo puedo denunciar una cuenta falsa que se hace pasar por uno de mis amigos?
- ¿Qué hago si alguien me ataca o acosa en Facebook?
- ¿Qué tengo que hacer para solicitar información sobre la biografía de un impostor?
- Deseo crear un nombre de usuario para un personaje público, una marca o una empresa al que represento, pero ya lo ha solicitado otro usuario. ¿Qué puedo hacer?
- Comunica a tus amigos actuales la existencia del perfil falso. De esta manera, puedes prevenirles y evitar que sean víctimas del timador.
- Contacta a las autoridades locales. Ya existen leyes que regulan el robo de identidad online, el acoso y el ciberbulling.
Yolanda Ruiz
http://blogs.protegerse.com/laboratorio/2013/05/16/perfiles-personales-y-paginas-falsas-en-facebook-herramienta-cada-vez-mas-frecuente-de-scammers-timadores-y-ladrones/
Estados Unidos vuelca su atención en la ciberseguridad de los automóviles
Estados Unidos vuelca su atención en la ciberseguridad de los automóviles
Las autoridades reguladoras de la seguridad automotriz han expresado su interés por realizar un estudio más profundo sobre los riesgos de seguridad cibernética que podrían surgir ahora que los automóviles dependen cada vez más de las tecnologías informáticas y digitales.
David Strickland, miembro de la Administración de Seguridad Nacional de Tráfico de Autopistas de los Estados Unidos (NHTSA), dijo que estaba preocupado por lo que llamó la “ciberseguridad de los vehículos”, y que pensaba iniciar investigaciones para determinar la seguridad de los coches automáticos y las redes vehículo-a-vehículo (V2V).
Strickland dijo que era crítico evaluar los riesgos de las tecnologías que se están desarrollando para el futuro, como los coches autónomos que no necesitan conductor y se pueden controlar a distancia y las tecnologías para prevenir colisiones mediante comandos de voz.
La NHTSA pidió un aumento de 2 millones a su presupuesto para poder “desarrollar una base preliminar de datos de amenazas y definir cómo se las puede abordar en el ambiente de un vehículo”. También se planea la creación de una oficina dentro de la NHTSA para evaluar y controlar estos riesgos y se piensa establecer estándares de ciberseguridad para los fabricantes de autos.
“Estos sistemas electrónicos interconectados están creando oportunidades para mejorar la seguridad y confiabilidad de los vehículos, pero también crean nuevos y diferentes riesgos de ciberseguridad”, dijo Strickland en sus declaraciones al Comité de Comercio del Senado.
http://www.viruslist.com/sp/news?id=208275163
Las autoridades reguladoras de la seguridad automotriz han expresado su interés por realizar un estudio más profundo sobre los riesgos de seguridad cibernética que podrían surgir ahora que los automóviles dependen cada vez más de las tecnologías informáticas y digitales.
David Strickland, miembro de la Administración de Seguridad Nacional de Tráfico de Autopistas de los Estados Unidos (NHTSA), dijo que estaba preocupado por lo que llamó la “ciberseguridad de los vehículos”, y que pensaba iniciar investigaciones para determinar la seguridad de los coches automáticos y las redes vehículo-a-vehículo (V2V).
Strickland dijo que era crítico evaluar los riesgos de las tecnologías que se están desarrollando para el futuro, como los coches autónomos que no necesitan conductor y se pueden controlar a distancia y las tecnologías para prevenir colisiones mediante comandos de voz.
La NHTSA pidió un aumento de 2 millones a su presupuesto para poder “desarrollar una base preliminar de datos de amenazas y definir cómo se las puede abordar en el ambiente de un vehículo”. También se planea la creación de una oficina dentro de la NHTSA para evaluar y controlar estos riesgos y se piensa establecer estándares de ciberseguridad para los fabricantes de autos.
“Estos sistemas electrónicos interconectados están creando oportunidades para mejorar la seguridad y confiabilidad de los vehículos, pero también crean nuevos y diferentes riesgos de ciberseguridad”, dijo Strickland en sus declaraciones al Comité de Comercio del Senado.
http://www.viruslist.com/sp/news?id=208275163
miércoles, 15 de mayo de 2013
LAS MEJORES VOCES FEMENINAS
1-BILLIE HOLIDAY – CONSIDERADA LA MEJOR CANTANTE DE JAZZ DEL MUNDO!!!
LA MEJOR CANTANTE DE ESTADOS UNIDOS Y DEL MUNDO ,SEGÚN CRITICOS!!!!...
2-YMA SUMAC – CONSIDERADA POR TODOS LOS CRITICOS DEL MUNDO , SIN DISCUSIÓN!!!! COMO LA MEJOR VOZ DE LA HISTORIA DE LA MUSICA Y DE TODOS LOS TIEMPOS!!!!
3-ARETHA FRANKLIN – CONSIDERADA LA MEJOR CANTANTE DE SOUL DE LA HISTORIA!!!!
4-MARIAH CAREY – CONSIDERADA LA 2DA MEJOR VOZ DE LA HISTORIA!!!
5-MAHALIA JACKSON -CONSIDERADA LA MÁS GRANDE CANTANTE DE GOSPEL
6-BESSIE SMITH -CONSIDERADA LA MEJOR CANTANTE DE BLUES DE TODA LA HISTORIA
7-MAHALIA JACKSON -CONSIDERADA LA MÁS GRANDE CANTANTE DE GOSPEL
8-JANIS JOPLIN- CONSIDERADA LA MEJOR CANTANTE BLANCA DE BLUES Y ROCK DE LA HISTORIA!!!!
9-ROBERTA FLACK-CONSIDERADA COMO LA MÁS PRESTIGIADA CANTANTE DE ESTE SIGLO **.
10- ELLA FITZGERALD-CONSIDERADA LA VOCALISTA DE JAZZ MÁS INFLUYENTE EN ESTE GÉNERO
11-WHITNEY HOUSTON -CONSIDERADA LA REINA DEL RYTHM AND BLUES
12-CELINE DION -CONSIDERADA UNA DE LAS ARTISTAS MÁS COMPLETAS DEL MUNDO
13-ALICIA KEYS-CONSIDERADA LA ROBERTA FLACK DE NUESTRA GENERACIÓN
14-CHRISTINA AGUILERA -CONSIDERADA SER UNA DE LAS MEJORES VOCALISTAS DE LA HISTORIA
LA MEJOR CANTANTE DE ESTADOS UNIDOS Y DEL MUNDO ,SEGÚN CRITICOS!!!!...
2-YMA SUMAC – CONSIDERADA POR TODOS LOS CRITICOS DEL MUNDO , SIN DISCUSIÓN!!!! COMO LA MEJOR VOZ DE LA HISTORIA DE LA MUSICA Y DE TODOS LOS TIEMPOS!!!!
3-ARETHA FRANKLIN – CONSIDERADA LA MEJOR CANTANTE DE SOUL DE LA HISTORIA!!!!
4-MARIAH CAREY – CONSIDERADA LA 2DA MEJOR VOZ DE LA HISTORIA!!!
5-MAHALIA JACKSON -CONSIDERADA LA MÁS GRANDE CANTANTE DE GOSPEL
6-BESSIE SMITH -CONSIDERADA LA MEJOR CANTANTE DE BLUES DE TODA LA HISTORIA
7-MAHALIA JACKSON -CONSIDERADA LA MÁS GRANDE CANTANTE DE GOSPEL
8-JANIS JOPLIN- CONSIDERADA LA MEJOR CANTANTE BLANCA DE BLUES Y ROCK DE LA HISTORIA!!!!
9-ROBERTA FLACK-CONSIDERADA COMO LA MÁS PRESTIGIADA CANTANTE DE ESTE SIGLO **.
10- ELLA FITZGERALD-CONSIDERADA LA VOCALISTA DE JAZZ MÁS INFLUYENTE EN ESTE GÉNERO
11-WHITNEY HOUSTON -CONSIDERADA LA REINA DEL RYTHM AND BLUES
12-CELINE DION -CONSIDERADA UNA DE LAS ARTISTAS MÁS COMPLETAS DEL MUNDO
13-ALICIA KEYS-CONSIDERADA LA ROBERTA FLACK DE NUESTRA GENERACIÓN
14-CHRISTINA AGUILERA -CONSIDERADA SER UNA DE LAS MEJORES VOCALISTAS DE LA HISTORIA
martes, 14 de mayo de 2013
Consejos para proteger nuestra privacidad en Internet
En Facecrooks proponen 11 consejos muy interesantes para proteger nuestra privacidad cuando nos movemos por la red:
1. Ser cuidadoso en las redes sociales.
Casi todo lo que publicamos en las redes sociales quedará expuesto de
forma más o menos pública, por tanto hay que tener cuidado con lo que
escribimos e incluso puede ser preferible hacerlo con un seudónimo.
Es aconsejable establecer una configuración de seguridad adecuada. Por ejemplo en Facebook
es conveniente deshabilitar las sugerencias de etiquetado, habilitar la
revisión de etiquetas y perfiles, deshabilitar el acceso a aplicaciones
que no usemos o que no sean de confianza, y compartir solo con amigos.
Si compartimos con amigos de amigos estaremos exponiendo nuestra
publicación a una media de 150.000 personas.
2. Usar el modo de "navegación privada" del navegador.
La opción de navegación privada evita que otras personas que
tengan acceso a nuestro ordenador puedan conocer qué sitios web hemos
estado visitando. Para ello las cookies se borran automáticamente al
cerrar la ventana de navegación privada, y no se almacenan datos como el
historial de páginas web visitadas, contraseñas, autocompletado,
búsquedas y descargas.
El modo de navegación privada se puede habilitar en las Preferencias del navegador. En Chrome se denomina "Modo Incógnito", En Safari "Navegación Privada", en Internet Explorer "InPrivate" y en Firefox "Navegación Privada"
Hay que tener en cuenta que la opción de navegación privada solo actúa
sobre el almacenamiento de datos en nuestro ordenador pero no oculta ni
cambia nuestra dirección IP al visitar páginas web, y tampoco evita que
los sitios visitados almacenen datos sobre nuestra actividad en ellos.
3. Instalar plugins anti-rastreo
Numerosas compañías incluyendo empresas publicitarias y redes sociales
rastrean nuestra actividad en la red y trazan perfiles con nuestros
hábitos de navegación: qué vemos, qué nos gusta, donde hacemos click,
qué compramos, etc. Utilizando complementos del navegador como DoNotTrackPlus (DNT+) podemos bloquear de forma selectiva la acción de estos rastreadores, incluyendo los botones sociales.
4. Utilizar navegación segura "https" siempre que sea posible.
Hay una extensión para Firefox y Chrome denominada HTTPS Everywhere que fuerza al navegador a conectarse a una página web mediante https si dicha página tiene posibilidad de hacerlo. También se puede recurrir a redes privadas virtuales (VPN) que encriptan todo el tráfico entre nuestro ordenador y los sitios web.
5. Usar múltiples direcciones de email.
Puede ser interesante tener una cuenta de correo diferente para cada uno
de los diversos tipos de actividad que realizamos en la red: contacto
con amigos de confianza, con conocidos, registro en cuentas online,
registro en cuentas offline, trabajo, etc. Así en el caso de una
intrusión en alguna de las cuentas de email el resto no se verá
afectado.
6. Buscarse uno mismo en Google regularmente.
Buscar variantes de nuestro nombre y nuestra información de contacto
para comprobar si hay datos personales expuestos públicamente. Y no solo
en los resultados de búsqueda de la web sino también en imágenes,
vídeos, blogs, grupos, y otros servicios de Google.
7. Esconder la dirección IP con un proxy
La dirección IP identifica la conexión de nuestro ordenador, pero puede
enmascararse utilizando un sistema de navegación anónima mediante proxy
como TOR, que es gratuíto, u otros servicios de pago. Hay que tener en cuenta que estos sistemas pueden ralentizar la navegación.
8. Borrar nuestros datos de los directorios telefónicos online.
9. Usar fotos diferentes para los perfiles de diferentes servicios online
Se puede localizar a un usuario a partir de fotos publicadas, mediante
técnicas de búsqueda inversa de imágenes que funcionan buscando
"huellas", coincidencias exactas de las fotos. Por ello puede ser
recomendable utilizar fotos diferentes por ejemplo para perfiles
personales y para perfiles profesionales, ya que así la búsqueda inversa
arrojaría solo resultados parciales, los que hayamos asociado a cada
imagen.
10. Deshabilitar la geolocalización.
Servicios como Facebook Places, Foursquare o Twitter
pueden difundir nuestra localización geográfica, de modo que si
queremos asegurar nuestra privacidad puede ser conveniente deshabilitar
esa funcionalidad.
También muchos smartphones registran la posición GPS del lugar donde se
toma una determinada foto y esa información se añade a los metadatos de
la misma, quedando accesible a cualquiera a quien hagamos llegar la
foto. La mejor solución pasa por deshabilitar en general la conexión GPS
cuando no se esté utilizando.
11. Cuidado al publicar con el nombre real.
Tanto en foros como en redes sociales o en cualquier tipo de publicación
online nuestros comentarios permanecerán a la vista de mucha gente, por
lo que puede ser una buena idea en muchos casos usar un seudónimo.
Muchos sitios web como Facebook exigen en sus condiciones que el
usuario se registre con su nombre real. Si la idea no nos gusta siempre
se puede utilizar un nombre ficticio que parezca auténtico.
Fuente: Facecrooks
http://zoomred.blogspot.com.es/2012/08/consejos-para-proteger-nuestra.html
Los botones de Facebook, Twitter o Google+ te espían aunque no hagas click en ellos
Los plugins sociales como el botón "Me gusta" de Facebook, el "Twittear" de Twitter o el "+1" de Google Plus permiten la interacción con estas redes sociales, pero hacen algo más, rastrean la navegación de los usuarios a través de las páginas en las que se encuentran instalados, y lo hacen sin el conocimiento de la mayoría y sin necesidad de hacer click en ellos.
Cuando un usuario entra en una web en la que está insertado por ejemplo el botón "Me gusta"
éste envía a Facebook la dirección IP del visitante y la página en la
que se encuentra, así como la fecha, hora, etc. Esto ocurre con cada
sitio que se visita si tiene incorporado el botón "Me gusta", y
dado que actualmente un elevado número de páginas incluyen este plugin
el resultado es que Facebook tiene acceso al recorrido (o al menos a
parte de él) que hace el usuario por las diferentes páginas durante el
tiempo que está conectado.
En principio esta información es anónima ... a menos que el
usuario tenga cuenta en Facebook y haya iniciado sesión previamente,
porque en ese caso sí podrán asociar la información referente a las
páginas visitadas con el perfil personal, lo que en el caso de esta red social significa directamente nombre y apellidos.
Algo similar ocurre con los botones sociales de Twitter y Google Plus.
En realidad son muchas las compañías que rastrean y registran los
hábitos de navegación: redes publicitarias, servicios de estadísticas,
redes sociales, ..., la diferencia es que éstas últimas sí disponen de
datos personales con los que asociar la información que recolectan,
datos que el mismo usuario les ha facilitado al crear su perfil en la
red social.
Todo esto no es ningún secreto ni ninguna novedad pero mucha gente lo
desconoce. Por su parte las compañías hacen mención a esta recogida de
datos en sus "Políticas de Privacidad" (sí, esas que casi nadie leemos)
pero de forma vaga y muy poco clara.
Y no olvidemos que todo esto es sin necesidad de pinchar en ninguno de estos plugins, porque si además hacemos click en "Me Gusta"
o en cualquiera de los otros botones estaremos expresamente facilitando
información sobre nuestros gustos e intereses, datos muy valiosos para
estas compañías, aunque en este caso ya lo estaríamos haciendo de forma
voluntaria.
Para evitar este rastreo existen complementos del navegador como Do Not Track Me que bloquea los botones sociales, los anuncios publicitarios y las compañías de estadísticas, o como Priv3 que actúa específicamente sobre botones sociales.
Debo decir que personalmente pienso que esta recogida de información no tiene por qué ser necesariamente perjudicial,
y que probablemente las compañías usan en efecto dicha información
simplemente para mejorar sus servicios y para adaptarlos a las
necesidades de los usuarios; de hecho yo mismo tengo instalados estos
botones en el blog para que los lectores puedan compartir los artículos
en redes sociales. Pero también creo que es importante que la gente tenga constancia de que se realiza este registro de su actividad en la red, y que conozcan la manera de evitarlo si así lo prefieren.
Imagen: FreeDigitalPhotos
http://zoomred.blogspot.com.es/2013/05/botones-facebook-twitter-google-plus-espian.html
miércoles, 8 de mayo de 2013
MI FINAL FOUR por Carlos Sanchez Blas
No voy a escribir sobre la
Final Four. Voy a escribir sobre mi Final Four. Lo deportivo lo dejo a
un lado, ya sabéis que yo siento el basket como vosotros y esta cita es
uno de los momentos más emocionantes del año. Cuatro equipazos, tres
días apasionantes, el cetro continental en juego. Bestial, un privilegio
para los jugadores, técnicos, hinchas, periodistas y amantes de este
bendito deporte en general. Pero repito, en estas líneas sólo quiero
hablar de mi Final Four. Joder, esto suena casi como el famoso “Vengo a
hablar de mi libro” de Francisco Umbral.
Mi
Final Four no son cuatro partidos de baloncesto, unas horas de radio,
un viaje en avión o unas cuantas entrevistas en el hotel de los
jugadores. Mi Final Four es una mochila llena de recuerdos, de momentos
mágicos de radio, de viajes, de compañeros, de amigos, de agobios, de
reuniones, de abrazos, de discusiones, de previsiones, de triples, de
mates, de huevos, de proyectos, de milagros, de pasión. Los que me
seguís a través de este blog o de las redes sociales ya conocéis de
sobra cuál es mi opinión sobre lo que ha sucedido con los Deportes de
Onda Madrid. Ahora no es el momento de actualizar la película, ya habrá
tiempo (creedme, lo habrá) para escribir el penúltimo capítulo de la
aventura protagonizada por unos locos valientes. Porque lo que pretendo
en este humilde artículo es hacer partícipes de mi Final Four a mis
compañeros, mis amigos, nuestros patrocinadores, nuestros oyentes,
nuestra gente.
El “Proyecto Baloncesto” en
Onda Madrid ha sido una bendita locura, la bendita locura de un grupo de
“chalaos” a los que les enamora el baloncesto y la radio, una
combinación que es maravillosa, mágica, súper especial. Un hermoso
edificio de sensaciones, emociones, partidos, competiciones y viajes que
algunos irresponsables han querido enterrar. Cada minuto, cada partido,
cada momento de radio, cada reflexión autocrítica en la solitaria
habitación de un hotel londinense, cada éxito, cada fracaso, cada cesta,
cada tri tri triple, cada mate, cada show, cada “Viva la radio” lo voy a
sentir en el fondo de mi corazón junto a mis compañeros, junto a mis
amigos que me han enseñado a amar la radio y que me han ayudado a
mejorar como narrador de baloncesto.
Mi Final Four va para los cafés con Poblador pergeñando un nuevo proyecto o una nueva locura, para las llamadas de Margot a las 16 horas para saber si a su “Blasito” le iba bien en éste o aquél punto de Europa, para las horas de conversación con Rosita preparando entrevistas, programas especiales, minutos, horas de baloncesto en la radio de la Comunidad de Madrid, para las felicitaciones cariñosas de Delfa después de una emocionante transmisión, para la báscula, los “ñiki ñiki”, los “yoyós” y los “Tomac” de esa bestia radiofónica llamada Bernardo, para aquel inolvidable café en el hogar de Mr Aener, para la inversión romántica y económica del Señor Pizza Jardín, para los torreznos y las fotos de los “segovianos” en la cabina número 13 del Palacio de los Deportes, para las narraciones de radio “vieja” de Nacho Serrano desde el culo del mundo con el Fuenlabrada o el Estudiantes, para las entrevistas a pie de obra de Rosa Vara de Rey, tantas y tantas veces llevando a los oyentes ese servicio público que nadie más les ofrecía, a los interminables viajes en metro en Moscú para ahorrar dinero y poder hacer más cosas en el futuro, a la señora rusa que me dio de comer en el pabellón del Khimki después de 8 horas luchando por conseguir una línea digital, a mi “hermano“ Nacho Jouve (Real Madrid Televisión) por su apoyo incondicional, a las conversaciones por preescucha con el genio de la técnica Machuca, a las discusiones a gritos con los taxistas turcos que le querían “robar” dinero a todos los madrileños, a los interminables atascos de Atenas, al “gusanillo” incontrolable cada vez que montaba mi “chiringuito” en ese pabellón mítico con el que había soñado en mis sueños radiofónicos de adolescencia, a las prisas por bajar al vestuario visitante de cualquier pabellón europeo con Margot al teléfono controlándolo todo, al aluvión de mensajes que recibimos en aquel Partizan – Real Madrid en la Pionir en un partido que sólo dio la radio, a los gritos al unísono y locos con los triples de los equipos madrileños, a los días en Lituania en los que uno dormía 3 horas cada noche para poder llevar en cada mano los micrófonos de Onda Madrid y Telemadrid, a los inolvidables programas con público en el Pizza Jardín de la Calle Duque de Sesto, a las conversaciones con mi madre a 4000 kilómetros de distancia para recibir su cariño, a las movidas con los policías israelíes para llegar a tiempo a los controles del aeropuerto, a la infinita satisfacción que tenemos por haber cuidado con mimo, cariño, amor, dedicación y cojones el ba-lon-ces-to.
Mi Final Four va para los cafés con Poblador pergeñando un nuevo proyecto o una nueva locura, para las llamadas de Margot a las 16 horas para saber si a su “Blasito” le iba bien en éste o aquél punto de Europa, para las horas de conversación con Rosita preparando entrevistas, programas especiales, minutos, horas de baloncesto en la radio de la Comunidad de Madrid, para las felicitaciones cariñosas de Delfa después de una emocionante transmisión, para la báscula, los “ñiki ñiki”, los “yoyós” y los “Tomac” de esa bestia radiofónica llamada Bernardo, para aquel inolvidable café en el hogar de Mr Aener, para la inversión romántica y económica del Señor Pizza Jardín, para los torreznos y las fotos de los “segovianos” en la cabina número 13 del Palacio de los Deportes, para las narraciones de radio “vieja” de Nacho Serrano desde el culo del mundo con el Fuenlabrada o el Estudiantes, para las entrevistas a pie de obra de Rosa Vara de Rey, tantas y tantas veces llevando a los oyentes ese servicio público que nadie más les ofrecía, a los interminables viajes en metro en Moscú para ahorrar dinero y poder hacer más cosas en el futuro, a la señora rusa que me dio de comer en el pabellón del Khimki después de 8 horas luchando por conseguir una línea digital, a mi “hermano“ Nacho Jouve (Real Madrid Televisión) por su apoyo incondicional, a las conversaciones por preescucha con el genio de la técnica Machuca, a las discusiones a gritos con los taxistas turcos que le querían “robar” dinero a todos los madrileños, a los interminables atascos de Atenas, al “gusanillo” incontrolable cada vez que montaba mi “chiringuito” en ese pabellón mítico con el que había soñado en mis sueños radiofónicos de adolescencia, a las prisas por bajar al vestuario visitante de cualquier pabellón europeo con Margot al teléfono controlándolo todo, al aluvión de mensajes que recibimos en aquel Partizan – Real Madrid en la Pionir en un partido que sólo dio la radio, a los gritos al unísono y locos con los triples de los equipos madrileños, a los días en Lituania en los que uno dormía 3 horas cada noche para poder llevar en cada mano los micrófonos de Onda Madrid y Telemadrid, a los inolvidables programas con público en el Pizza Jardín de la Calle Duque de Sesto, a las conversaciones con mi madre a 4000 kilómetros de distancia para recibir su cariño, a las movidas con los policías israelíes para llegar a tiempo a los controles del aeropuerto, a la infinita satisfacción que tenemos por haber cuidado con mimo, cariño, amor, dedicación y cojones el ba-lon-ces-to.
Esa
será mi Final Four. Dopado anímicamente durante cada transmisión para
honrar a lo más importante que hemos tenido, tenemos y tendremos:
vosotros, los oyentes, los que habéis acogido este proyecto con pasión,
devoción y una infinita fidelidad. Necesito que vosotros, nuestros
benditos oyentes, y mis compañeros, mis amigos de
#DeportesOndaMadridForever sepan que cada instante de mi Final Four va
para ellos, para nosotros, para todos. COMO TODA LA VIDA.
Carlos Sanchez Blas , un tio enorme¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
sábado, 4 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
5 sencillos consejos para evitar ransomware
Desde hace algún tiempo las infecciones con virus se han convertido
en un negocio, han pasado de ser simples travesuras de geeks aburridos y
sin vida social, a ser parte de una trama de ataques para obtener un
beneficio. Tal como explica nuestro compañero Juan Antonio Gallego en el
blog de Security by Default (http://www.securitybydefault.com/2013/04/tres-grandes-amigos-blackhole.html),
muchas veces el virus es la guinda del pastel, cuando se nos ha colado
es que ya hemos recibido varios ataques y si vemos que nuestros archivos
se han cifrado… poco podemos hacer, únicamente restaurar nuestras
copias de seguridad.
En las primeras versiones de ransomware, los archivos se cifraban de una manera lo suficientemente sencilla como para poderse descifrar, habitualmente con utilidades que necesitaban de algún archivo original. Sin embargo en las últimas, se cifra con AES256, imposible de descifrar a día de hoy. Un buen ejemplo de cómo funciona AES lo podemos encontrar en la siguiente presentación ( http://www.slideshare.net/txipi/una-guia-para-entender-advanced-encryption-standard-aes-con-munecos-de-palo), AES256 es el algoritmo de cifrado utilizado profesionalmente por la mayoría de las empresas de software. En la siguiente tabla, podremos hacernos una idea de lo que se tardaría en descifrar AES256 mediante fuerza bruta con las máquinas que tenemos hoy en día.
(fuente: http://www.eetimes.com/design/embedded-internet-design/4372428/How-secure-is-AES-against-brute-force-attacks-)
Llegado este punto queda demostrado que, ante un cifrado como el que realizan las últimas versiones de ransomware, es imprescindible restaurar las copias de seguridad para poder recuperar nuestros archivos originales. Para intentar evitar este tipo de infecciones, debemos empezar desde el principio:
by Oscar Lopez
http://sophosiberia.es/5-sencillos-consejos-para-evitar-ransomware/
En las primeras versiones de ransomware, los archivos se cifraban de una manera lo suficientemente sencilla como para poderse descifrar, habitualmente con utilidades que necesitaban de algún archivo original. Sin embargo en las últimas, se cifra con AES256, imposible de descifrar a día de hoy. Un buen ejemplo de cómo funciona AES lo podemos encontrar en la siguiente presentación ( http://www.slideshare.net/txipi/una-guia-para-entender-advanced-encryption-standard-aes-con-munecos-de-palo), AES256 es el algoritmo de cifrado utilizado profesionalmente por la mayoría de las empresas de software. En la siguiente tabla, podremos hacernos una idea de lo que se tardaría en descifrar AES256 mediante fuerza bruta con las máquinas que tenemos hoy en día.
(fuente: http://www.eetimes.com/design/embedded-internet-design/4372428/How-secure-is-AES-against-brute-force-attacks-)
Llegado este punto queda demostrado que, ante un cifrado como el que realizan las últimas versiones de ransomware, es imprescindible restaurar las copias de seguridad para poder recuperar nuestros archivos originales. Para intentar evitar este tipo de infecciones, debemos empezar desde el principio:
- Una buena política de backup, lo cual implica tener las copias en un lugar seguro y por supuesto NUNCA EN EL MISMO SERVIDOR. El objetivo de una copia de seguridad es tenerla disponible no solo si los datos se pierden o, como en este caso, se cifran, también es necesario tenerla disponible si se nos quema la máquina o somos víctimas de algún robo, en estos caso, almacenar las copias en un disco duro USB siempre conectado a la máquina, no es la mejor idea.
- Antes de llegar a nuestras máquinas hay que proteger nuestra red, debemos colocar elementos que la filtren y nos corten posibles ataques posteriores; por ejemplo, un buen UTM que nos filtre el tráfico.
- VPN: Si realizamos conexiones remotas debemos de continuar protegiendo nuestra red, así que es imprescindible conectarse mediante VPN. Una conexión insegura sin túnel que nos proteja es un riesgo que no es necesario correr.
- Evitar escritorios remotos directos al puerto 3389, Las últimas versiones de ransomware se han centrado sobre este puerto, atacando a todos aquellas máquinas que lo tenían abierto sin ningún tipo de protección, en muchos de los casos, una sencilla VPN hubiera evitado problemas.
- Máquinas actualizadas. Como veis, hemos hablado de varios aspectos, pero aun no hemos llegado a las máquinas que son el objetivo final, pero debemos interceptar el ataque antes de que lleguen aquí. Si el atacante consigue llegar a nuestra retaguardia, entonces debemos de tener todo cuanto más protegido, mejor: últimos parches del sistema operativo instalados, protecciones antivirus, evitar dejar abiertos puertos innecesariamente, etcétera.
by Oscar Lopez
http://sophosiberia.es/5-sencillos-consejos-para-evitar-ransomware/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)